Pág. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35
er911. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.432 gramos
1,3 x 0,6 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
41,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er912. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.422 gramos
1,1 x 0,7 x 0,4 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
38,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er913. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
2.10 gramos
2,2 x 1,5 x 0,6 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
131,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er914. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.291 gramos
1,2 x 0,6 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
32,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er915. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.255 gramos
1,2 x 0,6 x 0,4 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
29,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er916. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
1.95 gramos
2,2 x 1,5 x 0,7 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
95,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er917. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
2.11 gramos
2,2 x 1,8 x 0,6 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
99,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er918. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.513 gramos
1 x 0,9 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
45,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er919. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.458 gramos
1 x 0,9 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
39,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er920. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.495 gramos
1 x 0,6 x 0,6 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
45,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er921. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.750 gramos
1,2 x 1,2 x 0,6 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
75,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er922. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.314 gramos
1,1 x 0,9 x 0,3 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
40,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er923. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.317 gramos
1 x 0,9 x 0,4 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
40,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er924. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.585 gramos
1,1 x 1,1 x 0,6 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
52,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er925. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.449 gramos
9 x 7 x 6 mm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
40,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er926. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.327 gramos
1,1 x 0,8 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
45,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er927. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.251 gramos
9 x 8 x 6 mm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
39,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er928. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.212 gramos
9 x 8 x 4 mm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
40,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er929. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.232 gramos
1 x 0,6 x 0,4 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
47,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er930. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.699 gramos
1,3 x 1 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
62,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er931. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.355 gramos
1,1 x 0,6 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
40,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er932. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.226 gramos
9 x 8 x 4 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
38,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er933. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.291 gramos
1,1 x 0,5 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
37,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er934. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.359 gramos
1 x 0,8 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
46,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er935. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.269 gramos
1 x 0,7 x 0,4 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
51,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er936. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
1.19 gramos
1,5 x 1 x 0,6 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
61,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er937. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
0.419 gramos
1,3 x 0,7 x 0,4 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
35,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er938. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
0.282 gramos
1,2 x 0,7 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
19,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er939. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
1 x 0,7 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
23,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er940. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
0.486 gramos
1,2 x 0,9 x 0,5 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
29,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er941. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.503 gramos
1 x 0,9 x 0,6 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
48,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er942. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
El 16 de julio de 1945, E.E.U.U. detonó la primera bomba nuclear de la historia en el campo de pruebas de Alamogordo, en Nuevo México. El pulso de calor generado por el estallido fue tan intenso que fundió la superficie arenosa que rodeaba las inmediaciones del punto de la explosión. En cuanto se enfrió y se solidificó, este material fundido formó unas masas de arena parcialmente vitrificada a la que se llamó Trinitita en referencia al nombre de la prueba.
Este ejemplar fue recogido en 1951 por el coleccionista de meteoritos Dr. Ralph Pray. Los ejemplares de Trinitita conservan aun radiación leve.
Más información sobre este ejemplar y el proyecto Trinity aquí.
0.697 gramos
1,4 x 1 x 0,6 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
69,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er943. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
0.333 gramos
1,2 x 0,8 x 0,4 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
20,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er944. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
0.418 gramos
1,2 x 0,9 x 0,3 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
25,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
er945. TRINITITA "EL VIDRIO FORMADO POR EXPLOSIÓN NUCLEAR"
0.457 gramos
1,2 x 1,2 x 0,4 cm
Alamogordo, Nuevo México, EEUU
35,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Pág. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35